Ajedrez en la Escuela

Ajedrez en la Escuela

PROYECTOS PARA LLEGAR MÁS LEJOS


El ajedrez es uno de los deportes más antiguos que existen. Sin duda es una herramienta potente de aprendizaje, conocimiento y autocontrol que ayuda en el desarrollo equilibrado de la persona y su forma de razonar. Es una actividad atractiva que desde el primer momento supone un reto y anima a descubrir sus posibilidades. Es una propuesta flexible que favorece la inclusión, la unión y la socialización de los alumnos.

En nuestro colegio el ajedrez tiene una presencia notable tanto en el ámbito escolar como en el extraescolar. En infantil y primaria se planifica una sesión de ajedrez semanal, retos, torneos y actividades transversales. En secundaria y bachillerato los alumnos tienen a su disposición tableros de juego y retos que les proporcionan una alternativa en su tiempo de ocio.

Además la extraescolar de ajedrez forma y entrena a jugadores que quieren disfrutar en competiciones oficiales. Los objetivos que persigue el uso educativo del ajedrez corresponden a varios ámbitos.

Objetivos de desarrollo intelectual

  • Desarrollar la atención y concentración
  • Potenciar la capacidad de razonamiento lógico – matemático.
  • Desarrollar la creatividad e imaginación.

Objetivos de desarrollo intelectual

  • Analizar sistemáticamente los problemas, utilizando procedimientos adecuados para obtener la información, seleccionarla, organizarla y utilizarla.
  • Expresar de forma razonada contestaciones, conclusiones y soluciones de problemas
  • Valorar con antelación las ventajas e inconvenientes de una decisión, y planificar anticipadamente las respuestas a distintas situaciones.
  • Responsabilizarse de los propios actos, reconociendo los aciertos y los errores cometidos y asumiendo las consecuencias positivas o negativas de las decisiones tomadas.
  • Desarrollar la autoestima y superación, valorando el propio progreso en el aprendizaje y adquiriendo un nivel adecuado de autoconfianza.
  • Aumentar el control emocional y la impulsividad, evitando acciones irreflexivas.
  • Estimula la perseverancia en el abordaje de tareas y resolución de problemas.
  • Analizar las cuestiones desde diferentes puntos de vista, situándose en la perspectiva del oponente.
  • Disfrutar del proceso de razonamiento y del ejercicio mental mientras se practica el juego creando cierto hábito al mismo.
  • Fomentar la importancia de la planificación y el orden.
  • Orientar el tiempo de ocio hacia actividades constructivas y creativas.

Objetivos de desarrollo intelectual

  • Valorar y respetar el silencio como fuente de concentración.
  • Fomentar relación de igualdad independientemente de edad, sexo, idioma,…
  • Fomentar el desarrollo de relaciones interpersonales equilibradas.
  • Aceptar deportivamente el resultado de las partidas, comportándose correctamente ante la victoria o la derrota.

Objetivos de desarrollo intelectual

  • Interpretar y utilizar correctamente los códigos asociados a los lenguajes ajedrecísticos.
  • Estimular la búsqueda de la belleza mediante la creación artística en el tablero.
  • Adquirir conocimientos de aspectos culturales relativos al ajedrez.

Por todas estas razones participamos activamente en el proyecto “Ajedrez a la escuela” de Aragón. Queremos contribuir con nuestro granito de arena a la innovadora labor que, desde hace ya más de 10 años, se realiza en nuestra comunidad y es referencia a nivel nacional.