Infantil

APRENDEMOS EN FAMILIA

Nuestra etapa es el primer contacto de alumnos y familias con nuestro colegio. Cuidamos este primer encuentro acompañando desde la cercanía y el respeto. Cada alumno/a es único, especial y le ofrecemos una atención individualizada que le permita crecer en todas las dimensiones de la persona desde una educación basada en las relaciones y donde es el propio alumno/a el protagonista de su aprendizaje.

Nos situamos a su altura para mirarle de frente, para escuchar, con los oídos muy abiertos, porque un niño/niña no solo nos habla con palabras, nos habla con sus gestos, con su cuerpo, con la manera en la que expresa sus emociones y sentimiento, con su forma de estar y ocupar el espacio.

Nos situamos a su altura para mirarle de frente, para escuchar, con los oídos muy abiertos, porque un niño/niña no solo nos habla con palabras, nos habla con sus gestos, con su cuerpo, con la manera en la que expresa sus emociones y sentimiento, con su forma de estar y ocupar el espacio.

Le acompañamos junto a vosotros, porque sabemos que el ser humano se construye, crece interiormente, a partir de la relación con el otro. Ese acompañamiento, en nuestro proyecto, adquiere una importancia primordial. Nuestra autoridad se fundamenta en el vínculo de confianza y de apego que se genera entre el niño/a y nosotros.

Educamos para convivir, conviviendo, y para ser, permitiéndole que SEA. Dejamos que sea protagonista, porque está lleno de ganas de descubrir y explorar el mundo, no de que se lo cuenten. Dejamos que sea curioso, favoreciendo un medio rico a su alcance que satisfaga esa curiosidad. Dejamos que sea dispuesto y atrevido ofreciéndole, de forma segura, oportunidades para que tenga la satisfacción de sentirse capaz. Porque sabemos que solo una educación vivencial, conectada con sus emociones, permanecerá y será la clave para conseguir un buen desarrollo.

Y todo ello en un ambiente pensado para satisfacer sus necesidades de movimiento y de quietud y en un clima de tranquilidad, con tiempo para disfrutar, sin prisa. Respetar al niño es respetar sus ritmos, respetar las etapas de su desarrollo sin adelantarlas, sin ceder a la tentación de robarles el tiempo de su infancia.

Los que nos visitéis, los que os acerquéis a nuestra casa (que es vuestra casa), eso es lo que descubriréis: un colegio que quiere ser hogar para vuestros hijos.

Los «minichefs» de 2º de Infantil

¡¡Los peques de 2º de Infantil nos hemos convertido en chefs!! Esta semana hemos visitado el espacio gastronómico “La Zarola” donde nos recibieron cocineros profesionales…

Read More »

En nuestra etapa...

Rincones

PERSONALIZAMOS  LOS APRENDIZAJES FAVORECIENDO LA AUTONOMÍA Y AUTORREGULACIÓN

Dentro de su aula, los niños y niñas son guiados por diferentes actividades con las que aprender a observar, explorar, manipular, experimentar, descubrir, crear… Con nuestra metodología favorecemos la diversidad de opciones de aprendizaje ya que se atiende todos las áreas educativas de una forma atractiva, integrada, lúdica y enriquecedora.

Psicomotricidad relacional

DEL PLACER DE ACTUAR AL PLACER DE PENSAR

En nuestra sala de psico, los alumnos pueden manifestarse con autonomía y espontaneidad en un espacio seguro. Con ello queremos estimular su expresividad motriz y sus manifestaciones comunicativas.

Aprendizaje Cooperativo

TODOS APRENDEMOS, TODOS SOMOS IMPORTANTES

A través del aprendizaje cooperativo se ofrece a los niños la oportunidad de “aprender haciendo” en relación con sus compañeros y en diferentes contextos. Todos los niños tienen la oportunidad de participar en la realización de la tarea y ayudar a los demás si lo necesitan. El clima de trabajo en el equipo y la distribución de roles promueven el aprendizaje de todos.

Proyectos

APRENDEMOS DEL ENTORNO QUE NOS RODEA Y  NOS COMPROMETEMOS POR HACER UN MUNDO MEJOR

Para lograr una educación integral y armónica consideramos imprescindible que familia y escuela aunemos esfuerzos y criterios. Para ello, promovemos la participación de las familias en la vida colegial, ofreciendo diferentes talleres dentro del aula. Entendemos la metodología por proyectos, como una tarea de globalizar los diferentes aprendizajes en torno a un tema en común. Esta forma de trabajar permite generar en nuestros alumnos un aprendizaje significativo y constructivo. Todo proyecto requiere una investigación activa por parte de los alumnos, los cuáles son los que transmiten estos conocimientos al resto de grupo clase. A lo largo del curso realizamos diversas actividades dentro y fuera del entorno escolar relacionadas con los proyectos que se trabajan en el aula. Con ellas acercamos a los alumnos a la realidad para que sus aprendizajes estén contextualizados y sean significativos.

Despertar Religioso

UNA MIRADA HACIA DENTRO PARA DARNOS A LOS DEMÁS

En la etapa de Educación Infantil proponemos acciones pastorales cuidadas, afectivas y adaptadas a la edad de los niños y que, programadas a lo largo de todo el curso, tienen como objetivo la transmisión de la fe y de una visión cristiana de la vida y de la educación a través de lo que llamamos el Despertar Religioso.   Este programa de Despertar Religioso se desarrolla a través de varias iniciativas: · Oración matinal · Sesión semanal de ERE  · Sesión mensual de Encuentro con Jesús en oratorio (a partir de 2º de infantil)  · Celebraciones de los tiempos litúrgicos · Celebraciones con las familias A través de estos momentos cultivamos la capacidad de escuchar, reconocer, admirar, agradecer, celebrar… Y todo con un marcado estilo: el estilo de María, que nos lleva a optar por la humildad, la sencillez y el cuidado como forma de estar y actuar en el mundo.

Educación creadora

DESARROLLAMOS LA CAPACIDAD CREATIVA Y ARTÍSTICA DESDE UNA MIRADA DE RESPETO

Fomentamos la creatividad de los niños y niñas a través del juego. A lo largo del curso les ofrecemos tres materiales: barro, reciclaje y pintura para que puedan experimentar, crear, expresarse sin emitir juicios de valor, no poniendo el valor en el resultado sino el proceso.

Asamblea

MOMENTOS DE ENCUENTRO, COMPARTIR, ESCUCHAR, SENTIR…

La asamblea es uno de los momentos más importantes de la jornada escolar. Es el momento y el espacio de acogida, de encuentro en donde compartimos vivencias, emociones y pensamientos. En ella también dedicamos un tiempo a la organización y planificación del día. Es el momento de explicar y anticipar a los niños/as las diferentes rutinas y actividades que se van a llevar a cabo a lo largo del día.

Música y Movimiento

SENTIMOS A TRAVÉS DE LA MÚSICA

La música enriquece nuestros sentidos, nos permite otras formas de relacionarnos y comunicarnos. Nos acompaña en nuestras emociones y provoca nuevos sentimientos. Escuchar, cantar, bailar, tocar, sentir… son acciones que queremos que desarrollen. El ritmo, la constancia y la experimentación son valores que les van a acompañar durante toda su vida.

Bilingüismo

EL LENGUAJE NOS ACERCA A OTRAS CULTURAS

En la etapa de Infantil, los niños se acercan al aprendizaje del idioma extranjero en primera persona, manipulando y experimentando para generar una curiosidad natural por aprender. Por eso nuestras propuestas son siempre en forma de juego. Teachers, auxiliares de conversación, niños…bailamos, cantamos, jugamos con los primeros fonemas del método Jolly Phonics. Nos enfocamos en la adquisición progresiva de las distintas habilidades, esto supone dar prioridad a la comprensión y a la expresión oral en esta etapa educativa.

Ajedrez

DESARROLLAMOS EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA CAPACIDAD DE PLANIFICACIÓN

El ajedrez, gracias a sus características lúdicas e intelectuales es un recurso pedagógico apropiado para ayudar a que los niños y niñas desarrollen múltiples habilidades mentales que, sin duda, optimizarán sus procesos de aprendizaje. Se desarrolla la atención, la concentración, la creatividad y se potencia la capacidad de razonamiento lógico-matemático, el análisis crítico, la selección de información y la planificación. En 2º y 3º de infantil organizamos talleres semanales donde los niños aprenden los aspectos más básicos del juego. En 3º los grupos son abiertos donde comparten el momento de juego con niños de otras clases añadiendo el beneficio que supone la relación con profesores y compañeros distintos a los de su grupo clase.

FAMILIA Y ESCUELA CAMINAMOS JUNTOS

Para lograr una educación integral y armónica consideramos imprescindible que familia y escuela aunemos esfuerzos y criterios

Para ello, promovemos la participación de las familias en la vida colegial, ofreciendo diferentes talleres dentro del aula, celebraciones, salidas fuera del aula, escuela de familias, acompañamiento desde la tutoría…

Servicio de Biblioteca "PqTK"

Servicio de comedor con cocina propia

Recreo

Aula Jirafa